Año: 2024
Duración: 132 min.
País: Francia
Dirección: Jacques Audiard
Guion: Jacques Audiard
Música: Clément Ducol y Camille
Fotografía: Paul Guilhaume
Reparto:
Emilia Pérez es una película que nos narra la historia de Juan "Manitas" Del Monte (Karla Sofía Gascón), un temido líder de un cártel mexicano que deseando vivir como la mujer que siempre ha sentido ser, decide someterse a una cirugía de afirmación de género.
Para ello, contrata a Rita Mora Castro (Zoe Saldaña), una abogada con mucho talento pero subestimada, para que le ayude a fingir su propia muerte y así poder llevar a cabo su transición en secreto.
Tras la exitosa operación, Emilia lucha por mantenerse alejada de su esposa Jessi (Selena Gomez) y sus hijos, pero la añoranza la lleva a regresar a México bajo una identidad oculta, lo que desencadena una serie de eventos que alteran la vida de todos los involucrados.
Globo de Oro 2025 a la Mejor Película de Comedia o Musical
Globo de Oro 2025 a la Mejor actriz de reparto para Zoe Saldana
Globo de Oro 2025 a la Mejor Canción Original por "El mal"
Globo de Oro 2025 a la Mejor Película de habla no inglesa
Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes 2024 para Adriana Paz, Zoe Saldana, Karla Sofía Gascón y Selena Gomez
Premio del Jurado en el Festival de Cannes 2024
Mejor Película en los Premios del Cine Europeo EFA 2024
Mejor Dirección en los Premios del Cine Europeo EFA 2024
Mejor Actriz en los Premios del Cine Europeo EFA 2024 para Karla Sofía Gascón
Mejor Guion en los Premios del Cine Europeo EFA 2024
Mejor Montaje en los Premios del Cine Europeo EFA 2024
Satellite Award a la Mejor Banda Sonora 2024
Satellite Award 2024 a la Mejor Canción | Mi camino
Goya 2025 a la Mejor Película Europea
BAFTA 2025 a la Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldaña
BAFTA 2025 a la Mejor Película de Habla no Inglesa
SAG Awards 2025 a la Mejor Actriz de reparto para Zoe Saldaña
César 2025 a la Mejor Película
César 2025 a la Mejor Dirección
César 2025 a la Mejor Adaptación
César 2025 a la Mejor Fotografía
César 2025 al Mejor Sonido
César 2025 a los Mejores Efectos Visuales
César 2025 a la Mejor Música Original
César de los Estudiantes 2025
Empecé a ver Emilia Pérez sin saber muy bien qué esperar después de todas las críticas que había leído e intentando dejar aparcado el tema de las polémicas y terribles publicaciones de Karla García Gascón, que tengo que decir que no ha tenido el mismo nivel de rechazo que las desafortunadas declaraciones del director sobre el idioma español. Quise verla sin prejuicios y tengo que decir que lo que me encontré fue una película que me sorprendió en todos los sentidos. Es un musical atípico, una historia que mezcla géneros de una manera arriesgada, con momentos de tensión, drama y hasta algo de humor, todo envuelto en una estética visual impresionante.
Lo primero que tengo que decir es que Emilia Pérez no deja indiferente. O la amas o la odias. No hay término medio. Es una película valiente, con un guion que no teme ir más allá de lo convencional. Cada giro en la historia está colocado en el momento justo para mantener el interés y la tensión, logrando que nunca sepas realmente hacia dónde se dirige.
En cuanto al reparto, Karla Sofía Gascón brilla con luz propia en el papel de Emilia, entregando una actuación llena de matices y emoción, sin embargo, quien realmente se roba la película es Zoe Saldaña. Su interpretación es brutal, llena de fuerza y vulnerabilidad a la vez. Cada escena en la que aparece la hace suya, y es fácil empatizar con su personaje. Selena Gomez, por otro lado, queda algo más desdibujada en comparación con sus compañeras, aunque cumple con su papel.
Visualmente, la película es un espectáculo y por supuesto, la música es una protagonista más jugando un papel fundamental.
Ahora bien, entiendo que no es una película para todos. Es radical en su planteamiento y en los temas que aborda, pero precisamente esa valentía es lo que la hace tan especial. No es perfecta, pero sí única.
Lo mejor sin duda alguna es la interpretación de Zoe Saldaña y la originalidad de la propuesta y lo peor es que no es una película fácil de digerir y puede dividir al público.
Resumiendo diría que Emilia Pérez es una de esas películas que si entras en su juego y te dejas llevar, la experiencia es fascinante.