domingo, 26 de enero de 2025

Los destellos






Año: 2024
Duración: 101 min.
País: España
Dirección: Pilar Palomero
Guion: Pilar Palomero
Música: Vicente Ortiz Gimeno
Fotografía: Daniela Cajías
Reparto:




Los destellos es la historia de Isabel (Patricia López Arnaiz) cuya vida da un giro inesperado cuando su hija Madalen le pide que visite regularmente a su exmarido Ramón (Antonio de la Torre) quien se encuentra gravemente enfermo.


Tras quince años de separación, Isabel comienza a reavivar resentimientos que creía superados. Sin embargo, al acompañar a Ramón en su momento más vulnerable, ella logra ver con otros ojos el fracaso que vivieron y se centra en el presente de su propia vida.




Concha de Plata 2024 a la Mejor Interpretación Protagonista para Patricia López Arnaiz en el Festival de San Sebastián


Premio 2025 del Círculo de Escritores Cinematográficos al Mejor Actor Secundario para Antonio de la Torre


Premio 2025 del Círculo de Escritores Cinematográficos al Mejor Guion Adaptado





Hay películas que te tocan el corazón sin necesidad de grandes alardes técnicos y Los destellos es una de ellas. Pilar Palomero nos regala un relato que aunque gira en torno a la muerte, está lleno de vida. Es una historia sobre el amor, el amor con mayúsculas, el que nos sostiene cuando todo parece tambalearse. También es una película sobre el agradecimiento, sobre esas personas que están ahí sin hacer ruido, acompañando, sosteniendo, iluminando.
Patricia López Arnáiz y Antonio de la Torre están increíbles. No necesitan grandes discursos ni dramatismos, sus miradas y silencios bastan para transmitirte todo lo que sienten sus personajes. Julián López, en un registro más contenido, sorprende con una interpretación sobria y llena de matices, pero si alguien me ha conmovido especialmente, esa ha sido Marina Guerola. Su presencia en pantalla es magnética y su personaje tiene una sensibilidad que te atraviesa el alma.
Me ha parecido una película de una belleza abrumadora, y lo más admirable es que a pesar de tocar un tema tan duro, no cae en lo morboso ni en lo lágrima fácil... al contrario, trata la última etapa de la vida con una delicadeza y una ternura que rara vez se ven en el cine. No hay artificios ni trampas emocionales, solo verdad.
Lo que más me ha gustado es cómo la película reivindica los cuidados en una sociedad que a veces parece obsesionada con el individualismo y en un mundo que nos empuja a mirar hacia otro lado, Los destellos nos recuerda la importancia de estar presentes, de acompañar hasta el final. Es una historia llena de humanidad en la que Palomero nos invita a detenernos, a observar, a sentir. Y qué necesario es eso en el cine y en la vida.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"