Año: 2024
Duración: 87 min.
País: España
Dirección: Teresa Bellón y César F. Calvillo
Guion: Teresa Bellón y César F. Calvillo
Fotografía: Javier Salmones
Reparto:
Alexandra Jiménez, Hugo Silva, Coque Malla, Betiza Bismark, David Lorente, Danna Garcia, Marta Fernández-Muro, César F. Calvillo, José Troncoso, Cristina Soria...
Buscando a Coque es una comedia romántica que sigue a César (Hugo Silva) y Teresa (Alexandra Jiménez), una pareja que ve su relación tambalearse cuando Teresa confiesa haber tenido una aventura con Coque Malla, el ídolo musical de César desde su adolescencia.
Para enfrentarse a esta crisis, deciden viajar a Miami en busca del cantante, con la esperanza de encontrar respuestas y redescubrir su conexión tras 15 años juntos.
Premio Platino 2025 a la Mejor Película de Comedia Iberoamericana de Ficción
Quería ver desde hace ya un tiempecito la película Buscando a Coque, principalmente por Alexandra Jiménez, que siempre me ha parecido una actriz inmensa y bueno, sigo pensando lo mismo a pesar de esta película, porque ella es quien la sostiene pero incluso con todo su talento, hay veces en que ni el mejor reparto puede salvar un guion que no termina de encontrar su rumbo.
La historia parte de una traición y se supone que debe hacernos reír, pero también conectar con algo más profundo como pueden ser las relaciones, los engaños, las decisiones equivocadas... El problema es que nunca se decide del todo y por momentos parece una comedia absurda, luego intenta ponerse seria, después vuelve al chiste fácil y al final no sabes muy bien en qué tono estás y eso me llevó a que me costó empatizar con los personajes, no porque los actores no estén bien (Hugo Silva también hace lo que puede), sino porque la historia no daba para mucho más.
Hubo un punto en el que ya no sabía si debía reírme o ponerme seria, y acabé no haciendo ni lo uno ni lo otro. De hecho, llegó un momento en el que empecé a perder el interés, porque intuía que aquello no iba a llevar a ningún lugar realmente interesante. Si que me ha parecido que hubiese sido una buena idea para un corto y que hubiese funcionado mucho mejor en 15 o 20 minutos, porque tenía potencial, pero se estira tanto la historia que termina por desinflarse. El ritmo se pierde, los giros no sorprenden y el tono se vuelve tan confuso que lo único que me mantuvo despierta fueron los cinco minutos finales, que sí, me parecieron lo mejor de todo el metraje.
Una pena, porque tenía todos los ingredientes para funcionar con unos buenos actores y un estilo que, si se hubiese centrado más, podría haber resultado fresco, pero al final se queda en algo flojo, que no termina de arrancar y que ni emociona ni hace reír del todo... y lo peor es esa sensación de haber esperado durante toda la película a que pasara algo que nunca llega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"