Año: 2025
Duración: 99 min.
País: España
Dirección: Eva Libertad
Guion: Eva Libertad
Música: Aránzazu Calleja
Fotografía: Gina Ferrer
Reparto:
Duración: 99 min.
País: España
Dirección: Eva Libertad
Guion: Eva Libertad
Música: Aránzazu Calleja
Fotografía: Gina Ferrer
Reparto:
Miriam Garlo, Álvaro Cervantes, Elena Irureta, Joaquín Notario...
Ángela (Miriam Garlo), una mujer sorda que trabaja en una alfarería en la región de Murcia, espera un bebé junto a su pareja oyente Héctor (Álvaro Cervantes). El embarazo despierta en Ángela temores profundos sobre la maternidad y su capacidad para comunicarse con su hija en un entorno diseñado para personas oyentes.
La llegada de la niña desata una crisis en la relación: Ángela se siente cada vez más aislada, cuestionándose cómo criarla en un mundo visual y sonoro que no facilita la integración de la sordera. Mientras Héctor intenta comprender su mundo, la pareja atraviesa tensiones afectivas y emocionales que exigen repensar la comunicación, el vínculo familiar y la identidad silenciosa de Ángela.
Premio Sección Panorama | Premio del Público en el Festival Internacional de Berlín 2025
Biznaga de Oro a la Mejor Película en el Festival de Málaga 2025
Premio al Mejor Actor en el Festival de Málaga 2025 para Álvaro Cervantes
Premio a la Mejor Actriz en el Festival de Málaga 2025 para Miriam Garlo
Premio del Públioc en el Festival de Málaga 2025
Sorda, de Eva Libertad, es un retrato honesto, directo y lleno de verdad sobre lo que significa vivir en un mundo diseñado para oír cuando tú no puedes hacerlo.
Nos encontramos ante el primer largometraje español protagonizado por una actriz sorda, Miriam Garlo y que viene además de un cortometraje anterior que ya apuntaba maneras. Me ha parecido un acierto absoluto cómo se construye toda la película desde el silencio, no como ausencia de sonido, sino como una forma de mirar y de vivir.
La escena del parto me ha desgarrado y me ha hecho pensar en lo difícil que puede ser enfrentarse a una situación tan delicada sin poder entender lo que te están diciendo. La angustia de no comprender, de no poder responder, de estar sola aunque haya gente a tu alrededor. Esa escena, con las mascarillas, con el caos que a veces hay en un paritorio, me ha parecido de una potencia brutal.
Me ha gustado que no haya condescendencia y que no se nos presente a la protagonista como una heroína ni una víctima. Es una mujer con sus luces y sombras, como cualquiera... comete errores, se enfada, ama, se contradice y lo mismo ocurre con Héctor, el personaje de Álvaro Cervantes, que está absolutamente increíble.
Sorda es una película lenta, como a veces lo es la vida misma, más aún cuando hablamos de realidades que no se conocen y que no se nos muestran tanto y la lentitud aquí se agradece porque te permite mirar, detenerte y entender.
Eva Libertad firma una ópera prima que emociona, una joya sincera y necesaria.