miércoles, 23 de julio de 2025

El juego del calamar






Título original: Squid Game
Año: 2021
Temporadas: 3 temporadas (22 episodios)
País: Corea del sur
Dirección: Hwang Dong-hyuk
Guion: Hwang Dong-hyuk
Música: Jung Jae-il
Fotografía: Lee Hyeong-Deok
Reparto:
Lee Jung-jae, Park Hae-soo, Jung Ho-yeon, Oh Young-soo, Heo Sung-tae, Anupam Tripathi, Wi Ha-joon, Kim Joo-ryoung, Lee Yu-mi, Kim Si-hyun, Lee Sang-hee, Kim Yun-tae, Lee Byung-hun, Lee Seo-hwan, Yim Si-wan, Jo Yu-ri,Kang Ha-neul,Park Gyu-young, Lee Jin-wook, Park Sung-hoon, Yang Dong-geun, Kang Ae-sim, Song Young-chang, Chae Kuk-hee... 


El juego del calamar es una serie surcoreana de supervivencia distópica en la que 456 personas profundamente endeudadas aceptan participar en un retorcido torneo de juegos infantiles mortales con la promesa de ganar un premio de ₩45 600 millones. El reto: sobrevivir ronda tras ronda mientras luchan contra su propia desesperación, la desigualdad social y la codicia humana, en un mundo donde el entretenimiento se convierte en brutalidad extrema.







Seong Gi‑hun (Lee Jung‑jae) es un hombre con enormes deudas que acepta participar en los juegos tras recibir una misteriosa invitación.


A lo largo de nueve episodios se enfrenta a desafíos como “Luz roja, luz verde” o “Los cristales”, donde cada error es fatal. Con el apoyo de algunos aliados, sobrevive para ganar el juego y el premio, pero queda marcado por la culpa y el dolor de lo vivido.









Tres años después de su victoria, Gi‑hun regresa a los juegos, no con la intención de ganar, sino de destruir a la organización desde dentro. Ahora mucho más decidido y cargado de culpa, se reencuentra con personajes clave como el Front Man (Lee Byung‑hun), el detective Jun‑ho (Wi Ha‑joon) y el reclutador (Gong Yoo).

La temporada introduce nuevos participantes, juegos más terroríficos y una rebelión interna que estará lejos de salir según lo planeado.








En el cierre definitivo de la saga, Gi‑hun afronta la devastación emocional tras perder a su mejor amigo durante el intento fallido de revuelta. En la tercera temporada los supervivientes se enfrentan a pruebas aún más cruentas.

El Front Man retoma su rol y da la bienvenida a los VIPs, mientras su hermano Jun‑ho continúa su búsqueda del misterioso escenario de los juegos sin saber que hay un traidor entre ellos. El combate entre Gi‑hun y el sistema alcanza su colofón mientras se revelan secretos cruciales del juego.





Globo de Oro 2022 al Mejor Actor Secundario en una serie, miniserie o película para TV para Oh Young-soo


Emmy 2022 al Mejor Actor Principal en Serie de Drama para Lee Jung-jae
Emmy 2022 a la Mejor Actriz Invitada en Serie Drama para Lee Yu-mi
Emmy 2022 a la Mejor Dirección en Serie de Drama
Independent Spirit Award 2022 al Mejor Actor en Nueva Serie de TV para Lee Jung-jae


Premio del Sindicato de Actores (SAG) 2021 al Mejor actor | Serie de TV- Drama para Lee Jung-jae


Premio del Sindicato de Actores (SAG) 2021 a la Mejor Actriz | Serie de TV- Drama para Jung Ho-yeon


Premio del Sindicato de Actores (SAG) 2021 a los Mejores Especialistas de Acción | Serie de TV


Gotham Independent Film Award 2021 a la Mejor Serie Revelación | Formato largo
Critics Choice Award 2021 al Mejor Actor Principal en una serie de TV | Drama para Lee Jung-jae


Critics Choice Award 2021 a la Mejor Serie en Lengua Extranjera
Premio Especial AFI 2021 del American Film Institute
Satellite Award (International Press Academy) 2021 a la Mejor Serie de TV | Drama


Critics Choice Award 2025 a la Mejor Serie en Lengua Extranjera





Cuando vi por primera vez El juego del calamar me pasó lo que creo que le pasó a medio planeta: me quedé pegada a la pantalla sin saber si estaba disfrutando o sufriendo. La primera temporada fue una sacudida ya que todo era nuevo, brutal y era una historia que estaba muy bien contada. No solo eran los juegos mortales, era la sensación de que estabas ahí dentro, como un jugador más, con la tensión de saber que en cualquier momento podías desaparecer del tablero y esa mezcla de espectáculo, crítica social y personajes con los que podías empatizar fue lo que la convirtió en algo tan grande. Es cierto que el final abierto me molestó un poco, pero entendí que no iban a dejar escapar una serie tan exitosa.
La segunda temporada llegó con la presión de repetir la hazaña y aunque sigue siendo buena, se nota que falta el efecto sorpresa, pero aun así creo que hay decisiones inteligentes como no calcar la primera temporada introduciendo nuevos juegos y personajes y explorar un poco más lo que pasaba fuera de la isla. El problema es que el arranque se me ha hecho algo lento pero es cierto que cuando los juegos aparecen, vuelve la tensión, pero es evidente que esa frescura inicial ya no se puede recuperar.
La tercera temporada, por su parte, quiso subir la apuesta en todo con más brutalidad en los juegos, escenarios más extraños, participantes aún más extremos… pero la historia empezó a tambalearse un poco. Aunque sigue siendo muy entretenida, a veces da la sensación de que no sabían muy bien cómo cerrar la historia y eso es lo peor de ella.
Al final, creo que las tres temporadas mantienen un nivel alto, aunque de forma descendente. La primera sin duda es la mejor, la segunda cumple y la tercera tiene momentos muy trágicos y emotivos pero la he sentido algo irregular. La serie siempre ha tenido esa mezcla incómoda entre la crítica al sistema y el espectáculo visual y eso la hace especial. Lo único que tengo claro al terminar esta tercera temporada (que en realidad es una segunda temporada dividida en dos partes) es que deberían dejarlo aquí, que paren ya… pero tengo la sensación, después de la última escena, de que van a seguir intentando exprimirla pero esta vez con una versión americana y eso, sinceramente, me da un poco de miedo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"