jueves, 24 de julio de 2025

Saturday Night





Año: 2024
Duración: 109 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Jason Reitman
Guion: Gil Kenan y Jason Reitman
Música: Jon Batiste
Fotografía: Eric Steelberg
Reparto:
Gabriel LaBelle, Dylan O'Brien, Cory Michael SmithLamorne Morris, Rachel Sennott, Ella Hunt, Matt Wood, Kim Matula, Cooper Hoffman, Emily Fairn, Willem DafoeJ.K. Simmons, Finn Wolfhard...


Saturday Night es una película que recrea la semana en que se emitió por primera vez el icónico programa estadounidense Saturday Night Live en octubre de 1975. Ambientada en los pasillos caóticos de la NBC, la historia sigue al productor Lorne Michaels (Gabriel LaBelle) mientras lucha contrarreloj para sacar adelante el primer episodio de un programa en vivo que nadie entiende muy bien... ni siquiera sus creadores.

La película se sumerge en los ensayos frenéticos, los conflictos creativos, la presión de la cadena y las tensiones internas de un grupo de jóvenes cómicos y guionistas con estilos y egos dispares.




Premio al Mejor Guion en el Festival de Mar del Plata 2024





Saturday Night me ha dejado una sensación extraña, por un lado, me ha parecido una película muy bien armada, técnicamente impecable, con un ritmo inicial frenético que engancha desde el primer minuto. Recrea con precisión el caos del estreno en directo del mítico programa estadounidense Saturday Night Live en 1975 y lo hace de forma tan coreografiada que a ratos parece un reloj suizo. Me ha recordado a esas películas de antes, donde no hacía falta una tonelada de efectos digitales para contar una historia y valía con tener solo un buen elenco y una planificación minuciosa. Y eso aquí lo tienen ya que el trabajo de los actores y actrices es impecable y la ambientación setentera está tan bien lograda que uno casi puede oler el humo en los pasillos, sentir el estrés y la ilusión de una época en ebullición creativa.
Aun así, reconozco que la película no me ha terminado de conquistar. Me ha resultado algo larga, incluso repetitiva en algunos tramos, se encadenan escenas bien hechas, sí, pero pocas llegan a ser realmente brillantes y además, si no conoces mucho el programa original o no te interesa especialmente su historia, puede que la propuesta se sienta algo fría.
Aun así, la recreación de la época es una delicia, el vestuario, el diseño de producción, la música… todo suma para trasladarte a aquel momento clave del entretenimiento televisivo. Es una película cuidada, con talento delante y detrás de la cámara, pero que para mí se queda algo corta.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"