Año: 2024
Duración: 165 min.
País: Irlanda
Dirección: Yorgos Lanthimos
Guion: Efthymis Filippou y Yorgos Lanthimos
Música: Jerskin Fendrix
Fotografía: Robbie Ryan
Reparto:
Emma Stone, Jesse Plemons, Willem Dafoe, Margaret Qualley, Hong Chau, Mamoudou Athie, Joe Alwyn, Hunter Schafer, Susan Elle, Elton LeBlanc...
Duración: 165 min.
País: Irlanda
Dirección: Yorgos Lanthimos
Guion: Efthymis Filippou y Yorgos Lanthimos
Música: Jerskin Fendrix
Fotografía: Robbie Ryan
Reparto:
Emma Stone, Jesse Plemons, Willem Dafoe, Margaret Qualley, Hong Chau, Mamoudou Athie, Joe Alwyn, Hunter Schafer, Susan Elle, Elton LeBlanc...
Kinds of Kindness es una película compuesta por tres historias independientes pero conectadas por temas comunes: el control, la identidad y la búsqueda desesperada de sentido en un mundo absurdo.
En la primera historia, un hombre (Jesse Plemons) vive sometido a las órdenes de su jefe (Willem Dafoe), hasta que un acto inesperado lo obliga a tomar decisiones por sí mismo por primera vez.
En la segunda historia, un policía (también Jesse Plemons) cuya esposa (Emma Stone) desaparece durante una misión humanitaria, al regresar, algo en ella ha cambiado… y él empieza a sospechar que no es la misma persona.
En la tercera historia, una secta busca a una mujer con supuestos poderes milagrosos. Una fiel devota (Emma Stone, en otro papel distinto) se embarca en un viaje surrealista junto a un compañero igualmente fanático (nuevamente Jesse Plemons), con la esperanza de encontrar a esta figura mesiánica.
Premio al Mejor Actor para Jesse Plemons en el Festival de Cannes 2024
Kinds of Kindness ha sido, para mí, una de las experiencias cinematográficas más frustrantes que he vivido en mucho tiempo. Tenía curiosidad por ver la película, para ver si se acercaba más a La favorita (que me encantó) o a Pobres criaturas (que me ocasionó sentimientos encontrados) porque Yorgos Lanthimos, aunque a veces es extremo, siempre me ha parecido un director interesante, pero lo que me he encontrado aquí no ha sido ni provocación, ni originalidad, ni riesgo, simplemente una sucesión de escenas incoherentes, repetitivas y vacías, que no llegan a ningún sitio.
El punto de partida puede llegar a ser interesante: el poder, la obediencia ciega, la manipulación, el rol sumiso que muchas veces asumimos sin cuestionarlo, pero en lugar de explorar todo eso con un mínimo de profundidad o humanidad, lo que hace Lanthimos es montar un espectáculo ridículo, gratuito y agotador. Hay sexo forzado, violencia absurda, personajes que se arrastran por la pantalla sin alma ni rumbo y una atmósfera que no incomoda por lo que cuenta, sino por lo mal que lo cuenta.
Las tres historias que componen la película no tienen sentido real por separado ni como conjunto y al final me queda la sensación que todo esto que se ha montado el director griego es una excusa para el vacío más absoluto.
Me apena especialmente ver a actores de enorme talento metidos en esto... sea lo que sea esto, ya que el trabajo interpretativo, por más que se intente salvar, está al servicio de un guion que no parece tener ni principio, ni fin, ni ganas de contar algo.
Yo, sinceramente, no he entendido nada. Es una obra desconectada de cualquier emoción... una provocación vacía.
Quizá Lanthimos intenta decir algo sobre la pérdida de sentido en la sociedad actual, pero si es así, el mensaje se diluye por completo entre sangre, semen y absurdos sin dirección. No es cine provocador, es cine desganado. No es cine valiente, es cine perezoso y aburrido. Totalmente prescindible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"