Título original: Heretic
Año: 2024
Duración: 110 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Scott Beck y Bryan Woods
Guion: Scott Beck y Bryan Woods
Música: Chris Bacon
Fotografía: Chung Chung-hoon
Reparto:
Año: 2024
Duración: 110 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Scott Beck y Bryan Woods
Guion: Scott Beck y Bryan Woods
Música: Chris Bacon
Fotografía: Chung Chung-hoon
Reparto:
Hugh Grant, Sophie Thatcher, Chloe East, Elle McKinnon, Topher Grace, Carolyn Adair, River Codack...
Dos jóvenes misioneras mormonas, Sister Paxton (Chloe East) y Sister Barnes (Sophie Thatcher), llegan a una remota casa durante una tormenta para hablar de su fe con un hombre que ha mostrado interés. Al abrirles la puerta, se encuentran con Mr. Reed (Hugh Grant), un tipo encantador y erudito que las invita con la promesa de una tarta de arándanos preparándose en otra habitación.
Lo que arranca como un discusión teológica sobre creencias y religión se torna oscuro cuando descubren que la puerta está cerrada con temporizador, no hay cobertura de móvil, y el aroma de tarta proviene de una vela: Reed las ha atrapado.
Atrapadas, son sometidas a un inquietante juego de poder en el que deben defender su fe ante un conversador manipulador que desmonta sus creencias con argumentos filosóficos y comparaciones provocadoras.
La película arranca con fuerza, construyendo una atmósfera inquietante y llena de tensión y con una casa en la que se desarrolla gran parte de la historia, que no es simplemente un escenario, sino un personaje más con vida propia, con sus pasillos oscuros, las luces tenues, los crujidos, los silencios... todo está cuidado para meterte en una sensación de encierro y desasosiego que funciona bastante bien durante la primera hora.
Pero luego... la película se desinfla. A partir del momento en que cruzan una de las puertas —quienes la hayan visto sabrán a qué me refiero—, todo lo que había sido tensión bien construida y una historia interesante e intrigante, se convierte en algo grotesco y absurdo. El guion empieza a perder fuerza, las situaciones se vuelven cada vez más inverosímiles y la atmósfera tan conseguida en la primera parte se diluye en un sinsentido cada vez más difícil de seguir.
Y la última media hora, sinceramente, me pareció un despropósito. Es una pena, porque Hereje empieza con mucha personalidad, parece que te vas a encontrar ante una película de terror diferente, pero acaba cayendo como casi todas, en lo grotesco y lo convencional. Me quedo con la primera mitad y con la actuación impecable de Hugh Grant, que demuestra lo buen actor que puede ser cuando se sale de lo que todo el mundo espera de él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"