Título original: A Different Man
Año: 2024
Duración: 112 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Aaron Schimberg
Guion: Aaron Schimberg
Música: Umberto Smerilli
Fotografía: Wyatt Garfield
Reparto:
Duración: 112 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Aaron Schimberg
Guion: Aaron Schimberg
Música: Umberto Smerilli
Fotografía: Wyatt Garfield
Reparto:
Sebastian Stan, Renate Reinsve, Adam Pearson, Lawrence Arancio, Neal Davidson, Eleanore Pienta, Trenton Hudson...
Edward (Sebastian Stan) es un aspirante a actor con neurofibromatosis que vive aislado y sin éxito profesional. Tras conocer a su vecina, la dramaturga Ingrid Vold (Renate Reinsve), decide someterse a un tratamiento experimental para corregir su rostro. Una vez convertido en un hombre atractivo, adopta la identidad de Guy Moratz y finge la muerte de su antiguo "yo".
Como Guy, trabaja como agente inmobiliario, vive con lujo y inicia una relación con Ingrid, quien desconoce su verdadera identidad. Cuando descubre que Ingrid está montando Edward, una obra teatral basada en su antigua vida, decide presentarse —con su antigua cara de Edward— en la audición, usando una máscara que recrea su rostro anterior, y obtiene el papel principal.
La tensión crece con la aparición de Oswald (Adam Pearson), un hombre con la misma condición física que Edward tenía originalmente, pero con una confianza y carisma que eclipsan a Edward. Oswald se convierte en el protagonista ideal de la obra, lo que provoca que Edward se sumerja en celos, obsesión y desesperación.
Globo de Oro 2025 al Mejor Actor Principal | Comedia o musical para Sebastian Stan
Oso de Plata 2024 a la Mejor Interpretación Principal para Sebastian Stan en el Festival Internacional de Berlín
Premio al Mejor Guion en el Festival Internacional de Cinema de Catalunya | Sitges 2024
Gotham Independent Film Awards 2024 a la Mejor Película
Empecé a ver A Different Man sin saber muy bien qué esperar y con lo que te encuentras al terminar la película, es que el director te ha puesto frente a un espejo, uno de esos que te distorsiona, sí, pero que al mismo tiempo te obliga a mirarte más de cerca.
La historia se mueve entre el thriller psicológico y una especie de comedia negra incómoda. Es extraña, inquietante, con momentos en los que no sabes hacia dónde va pero no puedes dejar de mirar y al final, eso es lo que me atrapó: esa incomodidad tan bien construida.
La película te lanza preguntas sobre la identidad, sobre lo que mostramos y lo que escondemos, sobre cómo nos ven los demás y cuánto de eso termina afectando a quiénes creemos que somos.
Sebastian Stan está impresionante, Renate Reinsve también está brillante y junto a Adam Pearson sostienen una historia que no es fácil de ver y que en ciertos momentos llega a incomodarte de verdad, pero también es una película distinta y con una mirada muy particular y en un cine que muchas veces no hace más que repetir fórmulas, se agradece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"