Título original: Lee
Año: 2023
Duración: 116 min.
País: Reino Unido
Dirección: Ellen Kuras
Guion: Liz Hannah, John Collee y Marion Hume
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Pawel Edelman
Reparto:
Kate Winslet, Josh O'Connor, Andrea Riseborough, Andy Samberg, Alexander Skarsgård, Marion Cotillard, Noémie Merlant, James Murray, Samuel Barnett, Enrique Arce, Zita Hanrot, Arinzé Kene, Seán Duggan...
Lee Miller (Kate Winslet), es una joven estadounidense que abandonó el glamour de su carrera como modelo para convertirse en una fotógrafa de guerra en plena Segunda Guerra Mundial. La película inicia en 1977, cuando una Miller de avanzada edad concede una entrevista a un joven periodista (Josh O’Connor), revelando en flashbacks su vida, su arte y su trauma personal.
En los años treinta, Lee vive en Francia rodeada de la bohemia artística, hasta que decide dejar atrás su papel de objeto fotografiado y aprender a tomar las propias fotos. Se traslada a Londres junto a Roland Penrose (Alexander Skarsgård) y trabaja para la edición británica de Vogue durante el Blitz.
Impulsada por su intuición, Lee obtiene acreditación como corresponsal de guerra estadounidense y se une al fotoperiodista David Scherman (Andy Samberg) para documentar con su cámara los bombardeos, la liberación de París, la batalla de Saint-Malo y la devastación de los campos de concentración de Buchenwald y Dachau.
Lee Miller es una película cuidada, con un tono clásico pero a la vez un poco fría. A pesar del peso histórico del personaje, de la fuerza real de la mujer que fue Lee Miller y de todo lo que vivió y fotografió, la película no consigue trasladar esa intensidad, quedándose a medio camino.
Desde el principio, se nota el respeto que la directora siente por la figura de Miller y eso se traduce en una puesta en escena muy literal, muy pegada a las fotografías reales. Kuras reconstruye con minuciosidad algunas de las instantáneas más impactantes de Lee y en los créditos finales, al ver las originales, se entiende el trabajo de fidelidad visual, pero quizá ese respeto extremo es lo que hace que la película no respire del todo ya que le falta emoción, le falta alma.
Kate Winslet está bien, como casi siempre y su interpretación sostiene la película de principio a fin con un guion que no arriesga y que prefiere recorrer con prudencia los distintos episodios de la vida de Miller sin detenerse demasiado en los rincones más incómodos o difíciles.
Creo que la película quiere rendir homenaje no sólo a Lee Miller, sino también al fotoperiodismo en general, a esos hombres y mujeres que, con una cámara colgada al cuello, se jugaron la vida por contar el mundo. Hoy que vivimos rodeados de imágenes superficiales en redes sociales, esta historia nos hace darnos cuenta de lo que significa realmente fotografiar: mirar de frente la realidad, incluso cuando es insoportable.
El problema es que todo eso se nos cuenta de una forma algo plana, como si la intención de mantener el tono elegante y sobrio hubiera impedido que el filme se sumergiera de verdad en la complejidad del personaje. Porque Lee Miller no fue una mujer cualquiera, fue modelo, fotógrafa, amante, madre, reportera, testigo del horror y superviviente. Vivió muchas vidas en una sola y no todas están reflejadas con la intensidad que merecen.
La dirección es correcta, cuidada pero he echado de menos algo más de riesgo, de audacia y de emoción. Es una película que informa, que respeta, que homenajea pero no conmueve tanto como debería y a pesar de lo terrible de algunas escenas, a pesar del contexto histórico que retrata, me resulta demasiado contenida y demasiado medida para llegar a tocarte or dentro de verdad.
Lee Miller es una película bien hecha, con una protagonista que como siempre destaca, con imágenes que impresionan, pero que no ha logrado emocionarme. Un homenaje sobrio y convencional a una mujer fascinante que merecía una narración más valiente y más viva. No decepciona, pero tampoco deja huella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"