lunes, 21 de julio de 2025

Superestar





Año: 2025
Temporadas: 1 temporada (6 episodios)
País: España
Dirección: Nacho Vigalondo y Claudia Costafreda
Guion: Nacho Vigalondo, Claudia Costafreda, Paco Bezerra, María Bastarós y Natalia Boadas
Fotografía: Jon D. Domínguez y Carlos Rigo
Reparto:
Ingrid García JonssonCarlos ArecesSecun De La RosaNatalia de MolinaPepón NietoJulián Villagrán, Rocío Ibáñez, Nacho Vigalondo, Javier Gurruchaga, Óscar Ladoire, Albert Pla, Mariona TerésNeus Asensi...



Superestar retrata el fenómeno televisivo conocido como tamarismo: figuras polémicas y extravagantes como Tamara/Yurena, Leonardo Dantés, Paco Porras o Tony Genil saltaron a la fama sin tener nada que ofrecer salvo su propia presencia en pantalla, dominando programas de culto como Crónicas Marcianas.

La serie está compuesta por seis episodios, cada uno centrado en uno de esos personajes emblemáticos: El primero explora los orígenes de Margarita Seisdedos (Rocío Ibáñez) y su relación con su hija Tamara, el segundo presenta a Leonardo Dantés (Secun de la Rosa), el tercero se enfoca en la pareja Arlekín (Julián Villagrán) y Loly Álvarez (Natalia de Molina) en su travesía hasta el icónico accidente de Cibeles, el cuarto sigue la figura delirante de Paco Porras (Carlos Areces), el quinto se dedica a Tony Genil (Pepón Nieto) y el sexto recrea la evolución de Tamara (ya Yurena), interpretada por Ingrid García‑Jonsson.





Superestar, la miniserie dirigida por Nacho Vigalondo, ha sido para mí una auténtica decepción. Empecé a verla con muchas ganas y con la idea de encontrarme con un biopic más o menos fiel sobre Tamara (Yurena), esa figura inclasificable del pop español de los 2000 pero enseguida me dí cuenta que no era esa la intención del director ya que no solo se aleja del formato clásico del biopic, sino que parece huir deliberadamente de cualquier tipo de estructura convencional y eso, lejos de resultarme interesante o provocador, me ha dejado bastante fría.
La serie se presenta como una especie de collage emocional, una reinvención libre que no busca contarte quién fue Tamara, sino lo que ella simboliza, lo que representa en el imaginario pop de este país llamado España y a aunque entiendo el planteamiento, la forma en que está ejecutado me parece confusa, dispersa y por momentos diría que hasta agotadora. Cada capítulo es una especie de isla, puedes verlos sin orden, lo cual a veces se agradece… pero también le quita toda coherencia narrativa al conjunto.
El capítulo cuatro, centrado en Paco Porras, es probablemente el mejor ejemplo de este desvarío. Es grotesco, excesivo y si eres capaz de soportarlo, probablemente puedas con el resto de la serie pero reconozco que a mí me ha costado bastante. No obstante, tengo que decir que lo mejor de toda la serie es, sin duda, Secun de la Rosa. Su interpretación es impresionante, clava el personaje de Leonardo Dantés, su acento, los gestos, la mirada… está absolutamente brillante.
También me ha impactado el primer capítulo, aunque por otras razones. Es un episodio que pone el foco en la madre de Tamara y me ha parecido profundamente triste. Creo que ahí la serie toca un tono muy distinto al resto, casi dramático, pero no vuelve a explorarlo más en el resto de capítulos.
El ritmo general me ha parecido caótico. Los tres primeros capítulos pueden pasarse, aunque más por inercia que por verdadero interés, el cuarto es ya un salto al vacío, el quinto parece un intento de volver a poner algo de orden y el sexto… bueno, el sexto es posiblemente el mejor porque marca el final.
Superestar es una serie que juega con el absurdo, con la nostalgia, con el kitsch… pero también con la paciencia del espectador. No es una serie para todos los públicos y desde luego, no lo ha sido para mí. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"