Año: 2024
Temporadas: 1 temporadas (6 episodios)
País: España
Dirección: Rodrigo Sopeña
Guion: Rodrigo Sopeña
Fotografía: Felipe Baeza
Reparto:
María León, Edu Soto, Antonio Resines, Álex García, Ana Wagener, Jorge Sanz, Iván Massagué, Elena Ballesteros, Arturo Valls, Carmen Ruiz, José Mota, Toni Acosta, Luisa Gavasa...
En las afueras de Madrid, un monumental atasco nocturno paraliza la vida de cientos de personas y se convierte en escenario para historias inesperadas.
En cada episodio conocemos la vida de distintos protagonistas atrapados en sus coches: desde ladrones que no llegarán a tiempo, un conductor de ambulancia que busca un baño desesperadamente, hasta un food truck que se queda estancado en el asfalto.
Esta serie me ha sorprendido más de lo que imaginaba, no solo por su planteamiento tan particular, sino por cómo logra convertir una situación absurda y aparentemente estática en una comedia entretenida y muy coral.
Rodrigo Sopeña consigue mantener el ritmo, el montaje permite que los gags respiren, que las historias fluyan con naturalidad y que no acabes saturada del mismo escenario y eso, en una historia que no se mueve físicamente del mismo lugar, tiene mucho mérito.
Uno de los grandes aciertos está en el reparto. El desfile de actores y actrices del cine y la televisión española es espectacular y cada uno tiene su pequeño momento de lucirse. No quiero adelantar nada porque una de las gracias de la serie es ir descubriendo quién aparece y en qué papel, pero os aseguro que hay auténticas sorpresas.
La serie mezcla historias cortas y esto hace que no te aburras nunca y que te enganches por pura curiosidad a ver qué viene después. Hay humor absurdo, ironía, crítica social disfrazada y momentos que rozan lo surrealista, pero todo tratado con una ligereza que se agradece.
Ahora bien, aunque la idea es buena, siento que no siempre se le saca todo el jugo que se podría. Algunas tramas se quedan a medio gas y en general, me da la sensación de que la serie podía haber sido más redonda en algunos puntos. Aun así, cumple su función: entretiene.
Lo mejor sin duda es el reparto coral, la originalidad de la propuesta y ese equilibrio entre humor ligero y pequeños guiños reflexivos y lo peor son algunas historias que se quedan un poco cortas o desaprovechadas.
Atasco es una comedia ligera y muy disfrutable, que convierte lo estático en movimiento y lo cotidiano en una excusa para reír o al menos sonreír.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"