domingo, 10 de agosto de 2025

La lección de piano





Título original: The Piano Lesson
Año: 2024
Duración: 125 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Malcolm Washington
Guion: Malcolm Washington y Virgil Williams
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Mike Gioulakis
Reparto:
Samuel L. Jackson, John David Washington, Ray Fisher, Michael Potts, Erykah BaduDanielle DeadwylerCorey Hawkins, Skylar Smith, Jerrika Hinton, Stephan James...


Ambientada en Pittsburgh, 1936, tras la Gran Depresión, la película retrata a la familia Charles, cuya herencia gira en torno a un viejo piano tallado por un antepasado esclavo.

El hermano Boy Willie (John David Washington) desea venderlo para comprar las tierras donde trabajaron sus familiares, buscando un futuro independiente. Por su parte, Berniece (Danielle Deadwyler) se niega rotundamente, considerando el piano un símbolo sagrado de la historia y el sacrificio familiar.


Su tío Doaker Charles (Samuel L. Jackson) hace de mediador, aunque ni él puede contener los fantasmas del pasado que emergen entre ellos.




Premio de la Asociación de Críticos de Boston 2024 a la Mejor Actriz de Reparto para Danielle Deadwyler


Premio Image 2025 al Mejor Intérprete Joven para Skylar Smith
Premio Image 2025 al Mejor Cineasta Revelación




La lección de piano es la ópera prima de Malcolm Washington que adapta una obra de August Wilson, que además ya había tenido una vida en televisión con premios incluidos y por todo ello me interesaba ver cómo se traducía esa intensidad teatral llevada a la gran pantalla y lo cierto es que el resultado me dejó con sentimientos encontrados.
La película conserva esa atmósfera íntima y teatral, con escenarios que parecen pensados más para un escenario que para el cine y eso tiene su encanto porque acerca al espectador a la esencia de la obra. El piano, como objeto central, mantiene toda la carga simbólica de dolor y esperanza de la familia afroamericana de la película y se siente como un personaje más.
El problema es que todo eso, que así, escrito, suena bien, pero a la hora de la verdad queda un poco deslucido. Malcolm Washington firma una película correcta, pero demasiado contenida, donde la emoción nunca termina de explotar con una puesta en escena que no alcanza la fuerza que esperaba.
Las actuaciones, sin duda, son lo mejor de la propuesta y sin ellos, seguramente estaría escribiendo otras palabras, porque realmente son ellos los que ponen la intensidad que el guion y la dirección no terminan de dar.
También se notan problemas de ritmo con escenas que se alargan demasiado sin aportar gran cosa, y otras que se resuelven rápido cuando podrían haber profundizado más y eso genera un desequilibrio que me sacó en varias ocasiones de la historia.
Por hacer un pequeño resumen diría que La lección de piano me parece una película con momentos puntuales que funcionan, pero con demasiadas irregularidades como para dejar huella en mi memoria cinematográfica y me quedo con la sensación de que le faltó intensidad, riesgo y emoción para convertirla en una adaptación realmente interesante.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"