viernes, 1 de agosto de 2025

El brillo de la televisión





Título original: I Saw the TV Glow
Año: 2024
Duración: 88 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Jane Schoenbrun
Guion: Jane Schoenbrun
Música: Alex G
Fotografía: Eric Yue
Reparto:
Justice Smith, Brigette Lundy-Paine, Danielle Deadwyler, Amber Benson, Emma Portner, Conner O'Malley, Helena Howard, Michael C. Maronna, Danny Tamberelli...


En un tranquilo barrio suburbano de los años 90, Owen (Justice Smith) es un adolescente solitario y alienado. Su rutina cambia cuando Maddy (Brigette Lundy-Paine) lo invita a ver con ella un misterioso programa nocturno llamado The Pink Opaque, un espectáculo de horror y fantasía en clave adolescente que parece ocultar verdades más profundas que van más allá de la pantalla.

Poco a poco, ambos se sienten tanto fascinados como perturbados por la serie. Cuando Maddy desaparece y luego regresa afirmando que el programa es real, la percepción de Owen sobre la realidad comienza a desmoronarse y emerge un vínculo profundo que lo obliga a enfrentar su identidad y su percepción del mundo.





Desde el primer momento me atrapó la forma en que combina lo surreal con lo cotidiano, creando un mundo que es a la vez reconocible y extraño, donde la insatisfacción personal y la búsqueda de identidad de sus protagonistas se siente más cercana de lo que en principio pueda llegar a parecer. Brigette Lundy‑Paine tiene un magnetismo impresionante y cada vez que aparece en pantalla consigue hipnotizarte.
La película utiliza el surrealismo onírico de una manera muy efectiva, con escenas que son inquietantes y en el que todo está envuelto en una estética ochentera y noventera que me fascinó.
Jane Schoenbrun demuestra su mirada de autor sin restricciones. No hay concesiones, no hay caminos fáciles y eso hace que la película pueda resultar difícil de digerir. A veces es claustrofóbica, lenta y con momentos que confunden, pero al mismo tiempo es increíblemente absorbente, es un terror queer que se construye despacio, con una tensión que crece al ritmo de la película y donde tu disposición a dejarte llevar por su propuesta determina tu experiencia.
La trama mezcla géneros donde encontramos elementos de terror, sí, pero más que asustar, generan una sensación de inquietud y cada segundo que pasa invita a preguntarte sobre la locura, la transición y las emociones complejas que atraviesan los protagonistas.
No es una película fácil ni para todos ya que su estructura no es lineal, se apoya mucho en simbolismos pero aun así, todo eso forma parte de su fuerza. Personalmente, quedé rendida ante su hipnotismo y su capacidad de provocar emociones tan intensas. El brillo de la televisión es de esas películas que o te fascinan o te incomodan, pero de cualquier forma no te dejan indiferente.
Si tuviera que resumirlo diría que es un cine extremo y muy personal, que habla de identidad, insatisfacción y transformación con un lenguaje visual y emocional potente y creo que ese es el mejor indicio de que estamos frente a algo especial.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"