Año: 2024
Duración: 93 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Sean Wang
Guion: Sean Wang
Música: Giosue Greco
Fotografía: Sam A. Davis
Reparto:
Duración: 93 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Sean Wang
Guion: Sean Wang
Música: Giosue Greco
Fotografía: Sam A. Davis
Reparto:
Izaac Wang, Joan Chen, Shirley Chen, Chang Li-Hua...
Durante el verano de 2008, en Fremont, California, Chris Wang (Izaac Wang), de 13 años, vive en un hogar multigeneracional con su madre inmigrante Chungsing (Joan Chen), su abuela Nǎi Nai (Chang Li Hua) y su hermana mayor Vivian (Shirley Chen), que está a punto de marcharse a la universidad.
Con su padre trabajando en Taiwán, Chris atraviesa la adolescencia sintiéndose dividido entre dos mundos: el hogar, donde se espera que honre sus raíces culturales, y el exterior, donde busca encajar entre amigos, flirtear por primera vez y experimentar la creciente fascinación del skate y los primeros indicios de internet.
A través de encuentros antiguos y nuevos amigos, un amor confuso con Madi, y las exigencias personales de su familia, Chris aprende poco a poco sobre la amistad, la identidad cultural y el amor filial.
Premio Especial del Jurado al Mejor reparto en el Festival de Sundance 2024
Premio del Público a la Mejor Película USA en el Festival de Sundance 2024
Independent Spirit Award 2025 al Mejor Guion Novel
Independent Spirit Awards 2025 a la Mejor Ópera Prima
Después de ver Dìdi me quedé con una mezcla rara entre decepción y resignación ya que tenía muchas esperanzas puestas en esta película porque la vendían como algo fresco, con esa promesa de mostrar el choque entre la tradición asiática y la cultura adolescente estadounidense, pero lo que me he encontrado ha sido otra película más de adolescentes, con el skate, las primeras fiestas, los romances torpes y la obsesión por las redes sociales. Todo eso ya lo he visto muchas veces y aquí no he sentido que hubiera nada nuevo, más allá de que los personajes fueran de origen chino.
El protagonista está bien, refleja esa confusión de la edad, la necesidad de pertenecer y la vergüenza de no encajar, pero nada de eso llega a sorprenderte o a atraparte ya que todo es demasiado parecido a lo que ya hemos visto en tantas películas adolescentes estadounidenses, solo que con una capa distinta por encima. Lo curioso es que la crítica la ha recibido con entusiasmo, incluso con puntuaciones casi perfectas y sinceramente... no entiendo por qué. No es una mala película, pero tampoco me pareció tan especial como dicen.
En algunos momentos sí se nota algo especial en la manera de retratar los vínculos familiares y ahí es donde la historia respira un poco más, pero enseguida vuelve a caer en los clichés de siempre. Quizás por eso terminé con la sensación de que es una película adolescente con esteroides, mucho ruido alrededor y poca esencia real. Para mí fue una decepción porque esperaba encontrar algo distinto y lo que vi fue más de lo mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"