Año: 2023
Duración: 92 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Corey Sherman
Guion: Corey Sherman
Música: Will Weisenfeld
Fotografía: Gus Bendinelli
Reparto:
Isaac Krasner, Dora Madison, Emily Deschanel, Marion Van Cuyck, Alex Gasperetti...
Duración: 92 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Corey Sherman
Guion: Corey Sherman
Música: Will Weisenfeld
Fotografía: Gus Bendinelli
Reparto:
Isaac Krasner, Dora Madison, Emily Deschanel, Marion Van Cuyck, Alex Gasperetti...
Jamie (Isaac Krasner), es un tímido adolescente de 14 años apasionado por la cocina que inicia unas vacaciones en el bosque con su prima Allie (Dora Madison) y su hermano mayor, Will (Taj Cross).
La llegada inesperada del nuevo novio de Allie, un hombre carismático y de 26 años, despierta en Jamie una fascinación inesperada. A través de pequeñas interacciones: bajo una carpa, hablando de hamburguesas mejoradas con especias, o durante una caminata que termina en una caída, emerge una conexión íntima.
Esta relación lo impulsa hacia un camino de autoaceptación y reflexión sobre su identidad, emociones y deseos. A lo largo de ese fin de semana, Jamie aprende a enfrentar sus inseguridades, reconociendo que lo que siente va más allá de una simple admiración.
Big Boys, de Corey Sherman es una película que tiene algo entrañable en su forma de contar pero al mismo tiempo me resultó demasiado ingenua, con un aire muy infantil que hace que parezca dispersa, como si en algunos momentos no tuviera del todo claro hacia dónde quiere dirigirse. Siempre valoro cuando una película no cae en la tentación de explicarlo todo, de dártelo todo mascado y deja que sea el espectador quien complete los silencios, pero aquí me faltó algo, me faltó un poco de esa conexión que hace que la historia te atrape por completo.
A favor tengo que decir que me gustó la manera en la que aborda la identidad sexual, sin forzar discursos sino mostrándolo con sencillez, como parte de la vida. La película avanza con un ritmo tranquilo, pausado, que en algunos momentos se disfruta y en otros puede llegar a sentirse un poco estancado.
Lo mejor, para mí, es ese espíritu de celebración de la diversidad ya que la historia transmite la idea de que aceptarse a uno mismo y encontrar el amor, ya sea en la familia, en los amigos o en una relación, puede ayudar a superar los miedos y las dudas que tantas veces nos condicionan. No es una película perfecta, ni mucho menos, pero sí tiene una sensibilidad que al menos, merece la pena reconocer.




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"