Título original: Conclave
Año: 2024
Duración: 115 min.
País: Reino Unido
Dirección: Edward Berger
Guion: Peter Straughan
Música: Volker Bertelmann
Fotografía: Stéphane Fontaine
Reparto:
Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Sergio Castellitto, Isabella Rossellini, Lucian Msamati, Brian F. O'Byrne, Jacek Koman, Thomas Loibl, Carlos Diehz, Joseph Mydell, Rony Kramer, Merab Ninidze...
Cónclave es una película basada en la novela homónima de Robert Harris que se centra en el cardenal Thomas Lawrence (Ralph Fiennes) quien tras la repentina muerte del Papa, debe organizar el cónclave secreto en el Vaticano para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.
A medida que los cardenales se reúnen, Lawrence descubre una red de secretos y escándalos que ponen en entredicho la integridad de los principales candidatos al papado.
Globo de Oro 2024 al Mejor Guion
National Board of Review 2024 de la Asociación de Críticos Norteamericanos al Mejor Reparto
Critics Choice Awards 2025 al Mejor reparto
Critics Choice Awards 2025 al Mejor Guion Adaptado
BAFTA 2025 a la Mejor Película
BAFTA 2025 al Mejor Guion Adaptado
BAFTA 2025 al Mejor Montaje
BAFTA 2025 a la Mejor Película Británica
Cónclave es un drama absorbente, lleno de intriga y con una atmósfera que te envuelve desde el primer minuto. La película construye un clima de tensión que va en aumento, sumergiéndonos en el mundo hermético y casi impenetrable del Vaticano. Aquí no hay santos ni almas puras, solo seres humanos con ambiciones, intereses y ansias de poder.
Las actuaciones son impecables. Ralph Fiennes sostiene toda la historia con una solidez increíble, transmitiendo una mezcla de sobriedad, dignidad y conflictos internos apenas perceptibles y sus momentos de vulnerabilidad, cuando deja entrever lo que hay detrás de la fachada de su personaje, son los que realmente lo elevan a nivel interpretativo superior.
Visualmente, la película es una joya. La fotografía es impresionante y cada plano está cuidadosamente pensado para transmitir la solemnidad y el misterio de lo que ocurre a puertas cerradas. Además, la música acompaña perfectamente, añadiendo capas de dramatismo.
La historia, por su parte, es un juego de poder constante. Nos deja espiar lo que normalmente no vemos: los movimientos estratégicos, las alianzas y traiciones que se tejen en la elección de un nuevo Papa. Es fascinante ver cómo los conflictos internos, la hipocresía y la lucha por el control se entrelazan con la fe y la tradición, pero imagino que quizás los más sorprendidos seamos nosotros y no ellos.
Pero… siempre hay un pero, la película, que parecía ir por un camino audaz, toma un giro en su desenlace que, aunque inesperado, lo he sentido algo contenido. Es como si se hubiera quedado a medias en su intento de ser provocadora, sin atreverse del todo a llevar su propuesta hasta las últimas consecuencias.
Lo mejor sin duda es la interpretación de Fiennes, la impecable factura técnica y la forma en que nos sumerge en un universo de ambiciones y secretos, y lo peor, sin duda también, es que le faltó más valentía en su cierre, el giro final pudo haber sido más arriesgado y contundente.
Resumiendo diría que Cónclave es una película con una puesta en escena impresionante y un ritmo que te mantiene atenta hasta el final. Quizás no sea inolvidable pero es una experiencia cinematográfica que vale la pena aunque solo sea para asomarse a ese mundo tan hermético y ver cómo, incluso en los lugares más sagrados, la humanidad sigue siendo la misma.
Ah si, dos apuntes más, el primero es que recomiendo verla en versión original por los cambios continuos de idiomas para disfrutar de esta manera la esenia de manera más intensa y la segundo apunte es que al final de todo… Habemus Papam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"