Año: 2024
Duración: 19 min.
País: España
Dirección: Sofia Esteve Santonja, Marina Freixa Roca e Isa Luengo
Guion: Sofia Esteve Santonja, Marina Freixa Roca e Isa Luengo
Fotografía: Sofia Esteve Santonja, Marina Freixa Roca e Isa Luengo
Reparto: Mariona Roca Tort, Marina Freixa Roca
Documental que explora la historia de Mariona Roca, quien a los 17 años fue detenida e internada en un correccional del Patronato de Protección a la Mujer durante el franquismo. Esta institución se dedicaba a "regenerar a mujeres caídas", incluyendo a disidentes políticas, lesbianas y menores embarazadas.
En 2023, Mariona y su hija intentan reconstruir los vacíos de esta experiencia, abordando temas de memoria histórica y la transmisión intergeneracional del silencio.
Mejor Cortometraje Documental 2024 del Festival de Málaga
Sin palabras, así me ha dejado este cortometraje, porque es de esas historias que necesitas ver, escuchar y asimilar aunque duela. Nos encontramos de frente ante un ejercicio de memoria histórica que arroja luz sobre una parte de nuestro pasado que no puede quedar en el olvido.
Els buits no es solo un cortometraje, es un golpe de realidad. Es de esas historias que son imprescindibles porque iluminan partes de nuestra historia que han sido ignoradas o peor aún, silenciadas.
Su fuerza radica en la crudeza de los hechos, en la manera en que expone una terrible realidad que al menos yo no conocía y lo más aterrador es que no estamos hablando de ficción, sino de una historia que sido la de tantas mujeres que sufrieron injusticias sistemáticas hasta tiempos no tan lejanos.
Mariona es una voz valiente, una de esas que necesitamos escuchar en un mundo donde la extrema derecha intenta reescribir la historia y hacernos olvidar lo que nunca debió ocurrir. Este corto nos obliga a enfrentarnos a lo que fuimos como sociedad para que nunca más volvamos a caer en los mismos errores y porque las mujeres hemos sido las más castigadas en las historias de abuso y represión, y porque necesitamos más relatos que no tengan miedo de contar la verdad.
Al final, este cortometraje es un acto de justicia y dignidad. Es una llamada a no olvidar, a seguir buscando respuestas, a reconstruir las piezas de nuestra identidad, porque resistir es necesario y porque la verdad, por dolorosa que sea, siempre debe ser contada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"