lunes, 3 de febrero de 2025

El cambio de rueda






Año: 2024
Duración: 9 min.
País: España
Dirección: Begoña Arostegui
Guion: Begoña Arostegui
Música: Maite Arroitajauregi



La historia comienza cuando la protagonista, que viaja como copiloto, se ve sorprendida por el pinchazo de una rueda. Mientras el conductor se detiene en el arcén para cambiarla, ella observa la situación y reflexiona sobre si el camino que están siguiendo es realmente el adecuado. Esta pausa en el viaje se convierte en una metáfora de las decisiones vitales y las direcciones que tomamos en la vida.





Premio Especial Rosario Valpuesta 2024 a la contribución artística en la Sección Panorama Andaluz del Festival de Sevilla





Desde el primer minuto El cambio de rueda consiguió atraparme, no solo por su estilo de animación, que es visualmente atractivo, sino por lo que realmente esconde detrás de una situación tan cotidiana como cambiar una rueda. Lo que parece un simple contratiempo en la carretera se convierte en un reflejo de algo mucho más grande: el peso de las normas, las órdenes y las expectativas que han condicionado la vida de muchas mujeres.
Basándose en un poema de Bertolt Brecht, el cortometraje habla de esa sensación de hartazgo, de querer romper con todo lo impuesto, de replantearse si el camino que seguimos es el nuestro o el que nos han marcado y lo hace con una fuerza innegable.
Lo mejor sin duda, es cómo logra transmitir tanto en tan pocos minutos. Con una puesta en escena sencilla pero eficaz, consigue que nos identifiquemos con esa sensación de opresión, con la idea de que hay momentos en los que hay que parar y preguntarse: "¿Realmente quiero seguir aquí?".






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"