Año: 2024
Duración: 98 min.
País: España
Dirección: Sandra Romero
Guion: Sandra Romero
Música: Paloma Peñarrubia
Fotografía: Angello Faccini
Reparto:
Antonio Araque, Mona Martínez, Emmanuel Medina, Tamara Casellas...
La historia sigue a Antonio, un hombre de 32 años que regresa a su ciudad natal, Écija, en el interior de Andalucía, durante la Semana Santa, después de una larga ausencia.
Allí se reencuentra con su familia y se enfrenta a la realidad de su hermano mellizo, Javier, quien padece una enfermedad degenerativa y requiere atención constante. Antonio se debate entre quedarse para ayudar a su familia o regresar a la vida que ha construido en Madrid.
Por donde pasa el silencio me ha parecido una película que te agarra por dentro por la verdad que desprende. Todo tiene un aire de realidad tan fuerte que a veces sientes que no estás viendo una película, sino un documental y eso se debe en gran parte a la elección de actores ya que la mayoría no son profesionales y los tres hermanos de la historia lo son también fuera de la pantalla, con lo que la naturalidad es absoluta.
La película nos cuenta la historia de Antonio que vuelve a Écija tras vivir en Madrid y ese regreso es de todo menos sencillo ya que entre la discapacidad de su hermano y los conflictos familiares que eso ha generado, él se ve atrapado entre el amor profundo que siente y el dolor que le provoca estar ahí. La película retrata con crudeza lo difícil que puede ser querer a los tuyos cuando no se ha aprendido a hacerlo de forma sana, cuando los cuidados recaen siempre en las mismas personas y cuando el dolor, a veces, se reparte como una herencia envenenada.
Sandra Romero filma con cámara en mano, pegada a los cuerpos y a los gestos, sin miedo a incomodar, lo que aumenta la sensación de estar dentro de esa casa, sintiendo esa asfixia emocional. Habla de la culpa, de los vínculos, de los rituales familiares, de las heridas que se heredan y de la adicción. Lo hace con un tono apagado, coherente con lo que cuenta y con una gran sensibilidad. Es una ópera prima que parte de un cortometraje que realizó hace unos 4 años aproximadamente y que además fue premiado en el Festival de Málaga... una película honesta, valiente y profundamente humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"