Título original: Ainda estou aqui
Año: 2024
Duración: 135 min.
País: Brasil
Dirección: Walter Salles
Guion: Murilo Hauser y Heitor Lorega
Música: Warren Ellis
Fotografía: Adrian Teijido
Reparto:
Fernanda Torres, Selton Mello, Fernanda Montenegro, Maeve Jinkings, Antonio Saboia, Marjorie Estiano, Humberto Carrão, Olívia Torres, Carla Ribas, Dan Stulbach...
Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, la historia se sitúa en Brasil en 1971, durante la dictadura militar y sigue a Eunice Paiva, una madre de cinco hijos, cuyo esposo, el diputado izquierdista Rubens Paiva, es capturado por el régimen.
Ante esta tragedia, Eunice se ve obligada a reinventarse y asumir un papel activo en la búsqueda de justicia, transformándose en una activista mientras lucha por mantener unida a su familia. La película ofrece una mirada íntima a la resiliencia y fortaleza de una mujer frente a la opresión política y la pérdida personal.
Globo de Oro 2025 a la Mejor Actriz Principal - Drama para Fernanda Torres
Mejor Guion 2024 en el Festival de Venecia
Satellite Awards 2024 a la Mejor Actriz Principal - Drama para Fernanda Torres
Goya 2025 a la Mejor Película Iberoamericana
Premio Platino 2025 a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción
Premio Platino 2025 a la Mejor Dirección
Premio Platino 2025 a la Mejor Interpretación Femenina para Fernanda Torres
Aún estoy aquí no es una película fácil de digerir, ni creo que lo pretenda, es una película que se toma su tiempo, que te habla bajito, pero que te deja con el alma completamente rota. Walter Salles dirige desde la memoria, desde el dolor, desde esos espacios donde el recuerdo todavía duele y el silencio pesa más que cualquier palabra.
La historia es real y nos habla de una mujer que se pasa la mitad de su vida buscando a su marido desaparecido y resistiendo, como puede, en medio de una dictadura que lo devora todo. Fernanda Torres está inmensa, no necesita gritar ni romperse en escena para emocionarte porque lo hace tan solo con su mirada con la que nos transmite su miedo, su rabia contenida, su dignidad.
Visualmente es preciosa, con esos tonos apagados, esas luces tenues, esos colores tierra que te llevan directamente a ese Brasil de los años 70, lleno de ausencias y cada plano parece una foto vieja. Y el sonido… el sonido es una maravilla, no solo por lo que se oye, sino mucho más por lo que no se oye, por ese silencio tras una noticia o esa pausa tras una pregunta que no tiene respuesta.
Te duele el alma al ver esta película porque es el reflejo de miles de vidas robadas, de familias enteras que aún esperan respuestas, de un país que, como tantos otros, tiene demasiadas heridas abiertas.
Es una película necesaria pero es cierto que me ha dejado con ganas de haber profundizado más en algunos personajes, en algunas situaciones que la película roza, pero no llega a explorar del todo, quizás tal vez por pudor o tal vez por respeto, pero esa contención, a veces, también es una barrera.
Aún estoy aquí es una película que te deja en algunos momentos sin respiración, que te obliga a mirar hacia atrás para entender el presente y que rinde homenaje a esas mujeres que, como Eunice Paiva, fueron sostén, denuncia y resistencia en medio del horror.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"