viernes, 30 de mayo de 2025

Alien³






Año: 1992
Duración: 150 min.
País: Estados Unidos
Dirección: David Fincher
Guion: Walter Hill, David Giler y Larry Ferguson
Fotografía: Alex Thomson
Reparto:
Sigourney Weaver, Charles S. Dutton, Charles Dance, Paul McGann, Ralph Brown, Brian Glover, Danny Webb, Lance HenriksenPete Postlethwaite, Niall Buggy, Phil Davis, Holt McCallany...



Después de escapar de la Reina Alien, la teniente Ellen Ripley (Sigourney Weaver) se estrella en Fiorina 161, una prisión de máxima seguridad situada en un planeta remoto habitado solo por hombres. Pronto descubre que no está sola: un nuevo alien ha llegado con ella.


Sin armas ni tecnología avanzada, Ripley deberá enfrentarse otra vez a la criatura, pero esta vez en condiciones mucho más desesperadas y con un descubrimiento aún más devastador que pondrá a prueba su resistencia, su valentía y su humanidad.





Pues después de ver Alien y más tarde Aliens, no me quedaba más remedio que seguir con la saga y ver Alien³. Sé que no es precisamente la joya más querida de la saga, pero reconozco que siempre me ha generado cierta curiosidad, sobre todo por todo lo que se ha dicho de ella… y por lo que su propio director, David Fincher, ha renegado públicamente y de la cual no quiere saber nada de ella. Y bueno... eso ya te hace mirarla con otros ojos. ¿Tan mal salió todo? Pues sí y no.
Es verdad que Alien³ tiene una historia detrás casi tan complicada como la que vemos en pantalla. Fincher se estrenaba como director en cine y se topó con un rodaje caótico, lleno de cambios, presiones, recortes, guiones a medio escribir y productores que buscaban más taquilla que coherencia. El resultado es una película que él mismo no reconoce como suya y se nota bastante ya que a ratos brilla y a ratos cojea.
La historia arranca con fuerza, pero se desinfla en varios tramos. Aun así, me pareció entretenida. No tiene ni la tensión de la primera ni la acción desatada de la segunda pero no diría que es una mala película. Lo que sí tiene es una atmósfera distinta: más sucia, más triste, más oscura. Tiene algunas escenas inolvidables, especialmente el plano de Ripley con el Alien rozándole la cara es de los más icónicos de toda la saga.
La película intenta jugar con temas como el fanatismo, la redención, el pecado… pero lo hace de forma algo forzada y parece que quiere ser muchas cosas y al final no termina de ser ninguna del todo... ya sabemos lo que dice el refrán.
El Alien, por su parte, pierde parte del misterio que tenía en las anteriores y da la sensación de que el guión fue parcheado tantas veces que ya nadie sabía muy bien qué hacer con él y hay momentos que parece que se les ha ido por completo la cabeza, con algunos diálogos completamente absurdos.
Alien³ ha acabado siendo la hija fea de la familia, sí, pero también hay que destacar en la parte positiva a Sigourney Weaver que de nuevo está perfecta y destacable también la banda sonora.
Lo peor diría que es el guión, irregular, con agujeros y escenas forzadas, el desarrollo de algunos personajes: poco claro o directamente prescindible y el caos narrativo por culpa de las decisiones de producción.
Si tienes que elegir o puedes hacerlo, te recomiendo la versión posterior del director que recupera escenas importantes que se habían eliminado y mejora bastante el conjunto... a mí, al menos, me hizo ver la película con otros ojos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"