Título original: Alien
Año: 1979
Duración: 116 min.
País: Reino Unido
Dirección: Ridley Scott
Guion: Dan O'Bannon
Música: Jerry Goldsmith
Fotografía: Derek Vanlint
Reparto:
Sigourney Weaver, John Hurt, Yaphet Kotto, Tom Skerritt, Veronica Cartwright, Harry Dean Stanton, Ian Holm...
En el año 2122, la nave espacial comercial Nostromo regresa a la Tierra con una tripulación de siete personas a bordo. Durante el viaje, reciben una señal de socorro desde un planeta desconocido y deciden investigar. Allí, uno de ellos es atacado por una extraña criatura que se le adhiere al rostro.
Sin saberlo, llevan a bordo un ser alienígena letal que pronto comienza a cazar a los tripulantes uno por uno dentro de la nave. Encerrados, sin escapatoria y con la amenaza acechando en cada rincón, la oficial Ellen Ripley (Sigourney Weaver) se convierte en la última esperanza de supervivencia frente a esta aterradora forma de vida.
Oscar 1980 a los Mejores Efectos Visuales
BAFTA 1980 a la Mejor Banda Sonora
BAFTA 1980 al Mejor Diseño de Producción
Premio del Jurado a la Mejor Fotografía en el Festival de San Sebastián 1979
Premio Saturn 1979 a la Mejoa Película de Ciencia Ficción
Premio Saturn 1979 a la Mejor Dirección
Premio Saturn 1979 a la Mejor Actriz de Reparto para Veronica Cartwright
Premio Hugo 1980 a la Mejor Presentación Dramática
No soy mucho, por no decir nada, de ver películas que me hagan pasar miedo, pero no sé porque me he puesto a ver toda la saga de Alien y por supuesto he empezado con Alien, el octavo pasajero y al verla he tenido la sensación de que me adentraba en algo grande, por lo que supongo que no es casualidad que la Biblioteca del Congreso estadounidense decidiera protegerla como parte del patrimonio cultural ya que Alien no solo es cine, es historia del cine.
Desde el primer minuto, la atmósfera te atrapa. Esa oscuridad densa, el silencio que pesa, el diseño industrial y asfixiante de la nave Nostromo... todo está cuidado al máximo detalle. La ambientación es una obra maestra.
Me gustó mucho el ritmo de la historia. Es pausado, sí, pero en ningún momento se hace lento. El miedo no viene de los sobresaltos, sino de esa sensación constante de que algo va mal, de que nadie está a salvo. Y cuando el alien aparece... bueno, ya no hay vuelta atrás. Es un terror muy primitivo, casi visceral y es inevitable que te provoque un escalofrío.
El reparto es estupendo y Sigourney Weaver como Ripley es simplemente brillante.
Lo mejor de la película, para mí, es esa mezcla perfecta entre terror y ciencia ficción. No muchas lo han conseguido. Tiene escenas que se te quedan grabadas para siempre. Incluso el modo en que se va formando el título al principio me parece una genialidad.
¿Lo peor? Pues si tengo que decir algo, me parece que el subtítulo en español, “El octavo pasajero”, es un poco innecesario y no le hacía falta.
Resumiendo diría que Alien no es solo una de las mejores películas de ciencia ficción, es probablemente la más aterradora de todas. Es oscura, inteligente, visualmente impactante y llena de momentos inolvidables. Ridley Scott creó escuela con esta historia y todavía hoy muchas películas intentan copiarla sin éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"