Mostrando entradas con la etiqueta Charles Dance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charles Dance. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2025

Frankenstein






Año: 2025
Duración: 149 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Guillermo del Toro
Guion: Guillermo del Toro
Fotografía: Dan Laustsen
Reparto:
Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth, Christoph Waltz, David Bradley, Lars Mikkelsen, Christian Convery, Sofia Galasso, Felix KammererRalph InesonBurn GormanCharles DanceJoachim Fjelstrup...



En esta adaptación de la novela de Mary Shelley, Frankenstein comienza en el congelado Ártico, donde el creador y su creación se enfrentan en un duelo de roles que invierte la caza y la persecución. De ahí, el relato retrocede para reconstruir la tragedia: el obsesivo científico Victor Frankenstein (Oscar Isaac) logra infundir vida a una criatura, viéndose luego atrapado en una espiral de culpa, monstruosidad y rechazo.


La criatura (Jacob Elordi) nace con inteligencia, sensibilidad y una capacidad de aprendizaje que lo hace consciente de su incomodidad en el mundo. De manera desgarradora, descubre su propia alteridad entre quienes lo rodean.











viernes, 30 de mayo de 2025

Alien³






Año: 1992
Duración: 150 min.
País: Estados Unidos
Dirección: David Fincher
Guion: Walter Hill, David Giler y Larry Ferguson
Fotografía: Alex Thomson
Reparto:
Sigourney Weaver, Charles S. Dutton, Charles Dance, Paul McGann, Ralph Brown, Brian Glover, Danny Webb, Lance HenriksenPete Postlethwaite, Niall Buggy, Phil Davis, Holt McCallany...



Después de escapar de la Reina Alien, la teniente Ellen Ripley (Sigourney Weaver) se estrella en Fiorina 161, una prisión de máxima seguridad situada en un planeta remoto habitado solo por hombres. Pronto descubre que no está sola: un nuevo alien ha llegado con ella.


Sin armas ni tecnología avanzada, Ripley deberá enfrentarse otra vez a la criatura, pero esta vez en condiciones mucho más desesperadas y con un descubrimiento aún más devastador que pondrá a prueba su resistencia, su valentía y su humanidad.





Pues después de ver Alien y más tarde Aliens, no me quedaba más remedio que seguir con la saga y ver Alien³. Sé que no es precisamente la joya más querida de la saga, pero reconozco que siempre me ha generado cierta curiosidad, sobre todo por todo lo que se ha dicho de ella… y por lo que su propio director, David Fincher, ha renegado públicamente y de la cual no quiere saber nada de ella. Y bueno... eso ya te hace mirarla con otros ojos. ¿Tan mal salió todo? Pues sí y no.
Es verdad que Alien³ tiene una historia detrás casi tan complicada como la que vemos en pantalla. Fincher se estrenaba como director en cine y se topó con un rodaje caótico, lleno de cambios, presiones, recortes, guiones a medio escribir y productores que buscaban más taquilla que coherencia. El resultado es una película que él mismo no reconoce como suya y se nota bastante ya que a ratos brilla y a ratos cojea.
La historia arranca con fuerza, pero se desinfla en varios tramos. Aun así, me pareció entretenida. No tiene ni la tensión de la primera ni la acción desatada de la segunda pero no diría que es una mala película. Lo que sí tiene es una atmósfera distinta: más sucia, más triste, más oscura. Tiene algunas escenas inolvidables, especialmente el plano de Ripley con el Alien rozándole la cara es de los más icónicos de toda la saga.
La película intenta jugar con temas como el fanatismo, la redención, el pecado… pero lo hace de forma algo forzada y parece que quiere ser muchas cosas y al final no termina de ser ninguna del todo... ya sabemos lo que dice el refrán.
El Alien, por su parte, pierde parte del misterio que tenía en las anteriores y da la sensación de que el guión fue parcheado tantas veces que ya nadie sabía muy bien qué hacer con él y hay momentos que parece que se les ha ido por completo la cabeza, con algunos diálogos completamente absurdos.
Alien³ ha acabado siendo la hija fea de la familia, sí, pero también hay que destacar en la parte positiva a Sigourney Weaver que de nuevo está perfecta y destacable también la banda sonora.
Lo peor diría que es el guión, irregular, con agujeros y escenas forzadas, el desarrollo de algunos personajes: poco claro o directamente prescindible y el caos narrativo por culpa de las decisiones de producción.
Si tienes que elegir o puedes hacerlo, te recomiendo la versión posterior del director que recupera escenas importantes que se habían eliminado y mejora bastante el conjunto... a mí, al menos, me hizo ver la película con otros ojos.





lunes, 7 de abril de 2025

Chacal







Título original: The Day of the Jackal
Año: 2024
Temporadas: 1 temporada (10 episodios)
País: Reino Unido
Dirección: Ronan Bennett, Paul Wilmshurst, Anu Menon, Brian Kirk y Anthony Philipson
Guion: Shyam Popat, Ronan Bennett, Charles Cumming y Jessica Sinyard
Fotografía: Dale McCready, Laurie Rose, Christopher Ross y Ashley Rowe
Reparto:
Eddie Redmayne, Lashana LynchÚrsula CorberóCharles Dance, Richard Dormer, Chukwudi Iwuji, Lia Williams, Khalid Abdalla, Eleanor Matsuura, Jonjo O'Neill, Sule Rimi...



Serie basada en la novela "El día del Chacal" de Frederick Forsyth que sigue a un asesino a sueldo altamente escurridizo, conocido como "El Chacal" (Eddie Redmayne) que se gana la vida realizando asesinatos para el mejor postor.


Tras su último encargo, su camino se cruza con el de Bianca Pullman (Lashana Lynch), una tenaz agente de inteligencia británica del MI6 especializada en armas de fuego. Esto desencadena una persecución intensa a través de Europa, dejando un rastro de destrucción a su paso.





He visto la serie Chacal sobre todo por Eddie Redmayne que siempre me ha parecido un actor con una capacidad brutal para transformarse. Y no me equivoqué. Su interpretación como el protagonista es sin duda, lo mejor de la serie. Frío, inteligente, carismático, oscuro... logra crear un personaje que te atrapa desde el primer momento.
Ahora, si me preguntas por el punto flojo, sin duda tengo que hablar del personaje de la detective, interpretado por Lashana Lynch. No me convenció en absoluto. Se supone que tiene un papel clave, que debería ser fuerte, determinada, emocionalmente compleja… pero a mí me pareció completamente plana, sin expresiones, sin fuerza, sin transmitir absolutamente nada.
Otro detalle que me sacaba un poco de la historia fue la inclusión de algunos personajes secundarios, especialmente cuando aparece la familia andaluza, es como si estuvieras viendo otra serie completamente distinta, no sé quien ha asesorado al/los guionista/s sobre el acento, el vocabulario... lamentable todo lo relacionado con ellos, y lo de Úrsula Corberó… mira, me cae bien, pero este papel no era para ella, no aporta nada y su personaje parece metido a la fuerza, como para cumplir con una cuota.
Dicho esto, hay que reconocer que Chacal es una serie muy cuidada a nivel técnico. La escenografía, la fotografía, los colores, el ambiente… todo está muy bien hecho. Cada plano está medido, cada escena tiene una atmósfera que te envuelve y eso ayuda muchísimo a mantener la tensión y el interés.
Me gustó también cómo adaptaron la novela de Frederick Forsyth a los tiempos actuales. La esencia del "Chacal" original está ahí, pero actualizada, con un ritmo más moderno y una narrativa más cercana a las series contemporáneas y el hecho de que el propio Forsyth haya estado involucrado en el proyecto como consultor, me parece un plus.
​Por hacer un resumen diría que Chacal me ha parecido una serie potente en muchos aspectos, sobre todo por la actuación de Redmayne y la factura técnica aunque esperaba más de ella. Pero también tiene sus caídas: una protagonista secundaria sin fuerza, tramas innecesarias que rompen el ritmo y algunos actores/actrices que simplemente no están al nivel esperado y deseado.
Si te animas a verla sin muchas pretensiones, puede que te entretenga en ciertos momentos, pero tampoco pasa nada si decides dedicar tu tiempo a otra serie más interesante.






domingo, 10 de septiembre de 2017

Drácula, la leyenda jamás contada

COMPRAR DVD
Título original: Dracula Untold
Año:               2014
Duración:        92 min.
País:               Estados Unidos
Dirección:       Gary Shore
Guión:            Matt Sazama y Burk Sharpless
Música:           Ramin Djawadi
Fotografía:      John Schwartzman
Reparto:
Luke Evans, Sarah Gadon, Dominic Cooper, Art Parkinson, Charles Dance, Diarmaid Murtagh, Paul Kaye, Thor Kristjansson, William Houston, Noah Huntley, Ronan Vibert, Zach McGowan, Ferdinand Kingsley, Joseph Long...







Los orígenes del mito se revelan en esta película ambientada en los años de reinado de Vlad Tepes, príncipe de Rumania que inspiró la leyenda por sus peculiares métodos para provocar el miedo entre su población y sus enemigos.

Una mezcla de mitología e historia para recoger cómo se transformó el sanguinario emperador en el primer vampiro de la historia, uno de los más terribles y sádicos personajes de Europa.








COMPRAR BLU-RAY
Película con un ritmo trepidante, con mucha acción, con buena fotografía y vestuario, con grandes efectos especiales y con una historia diferente sobre cómo surgió Drácula. No es una obra maestra... no destaca por las interpretaciones... pero se deja ver y consigue mantenerte atrapada a la pantalla y pasar un buen rato. No esperes nada más de ella...ni nada menos.