Título original: The Chosen
Año: 2017 - 2025
Temporadas: 5 temporadas (42 episodios)
País: Estados Unidos
Dirección: Dallas Jenkins
Guion: Dallas Jenkins, Ryan Swanson y Tyler Thompson
Música: Dallas Jenkins, Dan Haseltine, Matthew S. Nelson y Eddie Hoagland
Fotografía: Akis Konstantakopoulos, Brent Christy, Dallas Jenkins y Petros Antoniadis
Reparto:
Jonathan Roumie, Shahar Isaac, Liz Tabish, Paras Patel, Erick Avari, Yasmine Al-Bustami, Amber Williams, Lance E. Nichols, Kirk B.R. Woller, Aaron Himelstein...
The Chosen es una serie dramática histórica que narra la vida de Jesús de Nazaret desde una mirada íntima y humana, contada a través de los ojos de sus seguidores y personas cercanas. Más allá de los eventos bíblicos, la serie profundiza en las relaciones, dudas y transformaciones que rodean a sus protagonistas.
La primera temporada presenta el inicio del ministerio de Jesús en la Galilea del siglo I. Comienza con la llamada de discípulos de diversos orígenes —Simón Pedro, Andrés, Santiago, Juan, Mateo, María Magdalena, Tomás, Ramah, entre otros— tras sus primeros milagros como convertir el agua en vino en Cana.
Finaliza con el encuentro de Jesús con Photina en Samaria y el inicio público de su misión.
En la segunda temporada Jesús expande su ministerio hacia regiones como Siria y Judea, realiza más milagros (como sanar al paralítico del estanque de Bethesda) y se prepara para el Sermón del Monte.
Durante esta etapa, llama a nuevos discípulos: Felipe, Natanael y Simón Zelote. Culmina con la preparación de dicho sermón.
En la tercera temporada Jesús gana popularidad, lo que despierta la preocupación de autoridades religiosas y romanas. Envía a sus doce apóstoles, de dos en dos, a predicar y realizar milagros.
Luego regresa a Nazaret y su ministerio entra en un momento álgido. La temporada cierra con la multiplicación de los panes y peces y Jesús caminando sobre el agua.
La creciente tensión culmina con la resurrección de Lázaro, estrategia que impulsa su entrada a Jerusalén. La temporada concluye con Jesús encaminándose hacia la ciudad santa.
La quinta temporada está ambientada durante la Semana Santa y dramatiza la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, la purificación del Templo, la Última Cena y la traición de Judas.
Retrata cómo las autoridades religiosas y políticas actúan para frenar su influencia y la narrativa se centra en la intensidad humana y la lucha interior de los discípulos ante los acontecimientos que desencadenan la crucifixión futura.
Confieso que cuando empecé a ver The Chosen no sabía muy bien con qué me iba a encontrar. Las adaptaciones de relatos bíblicos suelen tener siempre el mismo aire: pomposas, solemnes, demasiado estiradas, casi como si les diera miedo mostrar a los personajes como personas pero, en este caso, desde los primeros minutos de esta serie te das cuenta de que estás ante algo distinto, especialmente por la forma tan humana, tan cercana y tan honesta con la que trata a sus personajes.
La serie se centra en la vida de Jesús de Nazaret, sí, pero no lo hace desde el púlpito ni desde el milagro constante. Lo hace desde abajo, desde los que le rodeaban, desde los que dudaban, desde los que le acompañaron y también desde los que no entendían nada. Cada personaje tiene su tiempo y su espacio y eso es uno de los grandes logros de esta historia: que no pone toda la atención en Jesús como figura divina inalcanzable, sino en todos los que se cruzaron con él, especialmente en aquellos que fueron "los elegidos", gente común, con luces y sombras, con heridas, con errores, con preguntas sin respuesta.
La mayor virtud de The Chosen es que se atreve a imaginar lo que no está escrito. Muchos lo han criticado, pero para mí ese es el gran acierto ya que la serie no inventa por inventar, sino que interpreta con respeto, juega con lo que no sabemos sin traicionar lo que sí sabemos y ahí, entre lo escrito y lo intuido, consigue que algo que ya conocemos de sobra vuelva a sorprendernos. Es como si los creadores hubiesen abierto ventanas nuevas en una historia que parecía tener ya todas las puertas cerradas.
Los diálogos están cuidados al detalle, los guiones tienen ritmo, humor, emoción y una profundidad que no se basa en sermones, sino en las pequeñas cosas. El tono es cercano y no hace falta ser creyente ni tener formación religiosa para conectar con lo que se cuenta, porque de lo que se habla es de dudas, de relaciones humanas, de búsqueda, de perdón, de miedo, de esperanza y de vida.
Los actores, casi todos desconocidos, hacen un trabajo excepcional. Jonathan Roumie, que interpreta a Jesús, está impresionante. Es un Jesús que sonríe, que baila, que hace bromas, que come, que juega con los niños, que se enfada y se emociona, no es un ser etéreo e intocable y el resto del reparto está también muy acertado.
Las cuatro primeras temporadas siguen una línea clara, desde los primeros encuentros y milagros, pasando por la expansión del mensaje, el envío de discípulos, hasta la llegada a Jerusalén. La serie se toma su tiempo para mostrarnos cómo va transformándose cada personaje a medida que la historia avanza y la quinta temporada marca un punto de inflexión importante, porque nos mete de lleno en los días más intensos, los que rodean la Semana Santa, la entrada en Jerusalén, la agitación en el templo, la tensión con las autoridades y sobre todo, la Última Cena, donde los personajes están más vulnerables que nunca y la amenaza que se cierne sobre ellos se siente desde el primer episodio.
Está previsto que las temporadas seis y siete cierren el relato con la pasión, la crucifixión y la resurrección y habrá que esperar mucho para la siguiente temporada ya que está previsto su estreno para 2027.
Dallas Jenkins ha sabido crear una serie que tiene alma y que lejos de imponer una visión religiosa, abre la puerta a que cada cual encuentre en ella algo propio, por eso The Chosen no es solo una serie sobre Jesús, es una serie sobre las personas, sobre todas las personas que alguna vez se sintieron perdidas, cansadas, pequeñas… y también sobre las que encontraron luz donde no la esperaban.
Una vez que terminas de ver The Chosen, una no puede evitar pensar en cómo se distancian muchas veces las instituciones religiosas del mensaje original de Jesús, porque si algo transmite esta serie es precisamente eso: la cercanía, la humildad, la sencillez y la rebeldía de un hombre que no dudó en enfrentarse a lo establecido. En estos tiempos que vivimos, es muy posible que Jesús volviera a coger el látigo y lo alzara contra el Vaticano y todo lo que representa hoy la Iglesia católica, que poco o nada tiene que ver con lo que él predicaba. ¿De verdad alguien imagina a Jesús viviendo en un palacio, aislado de todo y de todos, rodeado de mármoles y silencios diplomáticos? No. Jesús estaba con la gente, con los que sufrían, con los que eran ignorados y The Chosen nos recuerda justo eso.