Año: 2024
Duración: 114 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Halina Reijn
Guion: Halina Reijn
Música: Cristobal Tapia de Veer
Fotografía: Jasper Wolf
Reparto:
Nicole Kidman, Harris Dickinson, Antonio Banderas, Sophie Wilde, Esther McGregor, Anoop Desai, Victor Slezak, Maxwell Whittington-Cooper, Gaite Jansen...
Romy Mathis (Nicole Kidman) es una exitosa directora ejecutiva en el sector de la automatización industrial, que mantiene una vida aparentemente perfecta junto a su esposo Jacob (Antonio Banderas) y sus dos hijas.
Sin embargo, su rutina se ve alterada cuando inicia una apasionada aventura con Samuel (Harris Dickinson), un joven becario de su empresa. Este romance no solo pone en peligro su carrera y su familia, sino que también la lleva a cuestionar su identidad y sus deseos más profundos.
Copa Volpi a la Mejor actriz para Nicole Kidman en el Festival de Venecia 2024
National Board of Review (Asociación de Críticos Norteamericanos) 2024 a la Mejor Actriz para Nicole Kidman
Babygirl me ha dejado una mezcla de incomodidad y decepción y aque esperaba encontrarme con una historia provocadora y arriesgada pero me encontré con una película que no termina de definirse, que se queda atrapada entre el drama erótico, el thriller psicológico y un intento de cine intimista que nunca llega a cuajar.
Visualmente está bien, tiene una iluminación muy cuidada pero el problema es que detrás de esa fachada no hay mucho más. La historia se apoya en clichés que ya hemos visto mil veces: la atracción prohibida, la diferencia de poder, la mujer atrapada entre el deseo y la culpa y todo eso podría funcionar si se contara desde una perspectiva nueva pero siento que todo se queda en la superficie.
Nicole Kidman hace lo que puede, su talento es evidente pero el guion no le da espacio para desarrollar su personaje y está atrapada en escenas que no terminan de tener sentido, diciendo frases que suenan vacías y actuando de una forma que no conecta con ninguna emoción.
Me parece terrible cómo se nos muestra a las mujeres ya que se supone que esta película habla de libertad, de deseo, de romper con las normas pero con lo que nos encontramos es con un personaje femenino que empieza siendo una mujer fuerte, independiente y que poco a poco se va desdibujando hasta quedar convertida en alguien patético, confuso y ridículo incluso.
Me ha costado encontrar algo a lo que aferrarme, pero bueno, diría nuevamente que la estética está bien, la intención también, pero le falta alma, le falta una historia que diga algo de verdad, que arriesgue de verdad, que no se limite a repetir fórmulas sin cuestionarlas, porque lo que Babygirl propone como libertad se parece demasiado a un vacío disfrazado de glamour y eso, más que provocador, resulta desolador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"